Conferencia GAREC-2009 (Tokio, Japón)

La quinta Conferencia Global de Comunicaciones de Emergencia de Radioaficionados (GAREC) tendrá lugar los días 24 y 25 de agosto de 2009, junto a la Feria de Radioaficionados de Tokio, hospedada por la Liga Japonesa de Radioaficionados (JARL) en las dependencias de Tokio Big Sight, Ariake (Tokio).

El tema principal de GAREC-2009 será «Comunicaciones de emergencia a través de las fronteras». El programa incluye presentaciones sobre operaciones desarrolladas durante los desastres ocurridos desde la conferencia del último año y discusiones sobre nuevos desarrollos tecnológicos y su aplicación a las comunicaciones de emergencia. Todos los radioaficionados interesados en las comunicaciones de emergencia están invitados a participar.

Puede encontrar más información sobre el evento en el sitio web de GAREC, donde también podrá registrarse si lo desea.
Para obtener información sobre alojamientos, consulte el sitio web de JARL.

Artículo original de G0DUB en el sitio web de IARU-R1 Emercomms.

Share Button

Manual en español de W6ELProp

«¿Qué fue mal con la radio de la patrulla?. Nada. En cualquier área del mundo solamente funcionarán determinadas frecuencias, e incluso entonces deberán cambiarse a lo largo del día para tener en cuenta los cambios en la ionosfera. Las frecuencias que nos dieron eran incorrectas, lo que supuso todo un infortunio. Se trató de un error humano que uno espera que nunca vuelva a suceder».

Andy McNab, sargento de la patrulla Bravo Two Zero del SAS en la Guerra del Golfo (1991).

 

La patrulla, formada por ocho hombres, fue descubierta tras las líneas enemigas y no pudo solicitar su extracción debido a que las frecuencias de HF que tenían asignadas no eran apropiadas. Como resultado, tres miembros de la patrulla murieron, cuatro fueron capturados y tan sólo uno logró escapar.

Este hecho real refleja la importancia de seleccionar un plan de frecuencias apropiado para trabajar en las banda de HF. No todas las frecuencias serán útiles en función de la hora del día, la estación del año y el momento del ciclo solar en el que nos encontremos. El programa W6ELProp, de uso gratuito y desarrollado por Sheldon C. Shallon (W6EL), permite el cálculo de la máxima frecuencia utilizable (MUF) y de las frecuencias óptimas de trabajo (FOT) para enlaces radio en la banda de HF, entre dos estaciones ubicadas en distintas partes del mundo y para cualquier hora del día.

Con el objetivo de paliar la escasez de información sobre este programa en español, he desarrollado un Manual en español de W6ELProp,  basado principalmente en la traducción de la ayuda en inglés incluida en el programa, a la que se añaden informaciones de interés para facilitar el manejo del programa y ejemplos prácticos para el cálculo de enlaces HF NVIS y DX.

Share Button

Blog sobre Telecomunicaciones de Emergencia

Bienvenido al nuevo blog sobre Telecomunicaciones de Emergencia, donde encontrará noticias de actualidad relacionadas sobre este tema, así como artículos técnicos y de interés.

Puede realizar comentarios sobre cada post. Tenga en cuenta que los comentarios están moderados por el administrador, por lo que su aprobación puede demorarse cierto tiempo. Para localizar posts antiguos, utilice el buscador, el índice de artículos por categoría o el índice de artículos por fecha. Si lo desea, también puede subscribirse al feed RSS del blog, que le permitirá comprobar las últimas actualizaciones de forma cómoda y rápida:

  • Si utiliza Mozilla Firefox,  en su navegador seleccione «Marcadores -> Suscribirse a esta página».
  • Si utiliza Internet Explorer, en su navegador seleccione «Herramientas -> Detección de fuentes -> Telecomunicaciones de Emergencia RSS Feed».

No olvide visitar la Página web de EA4FSI-28T1, donde además encontrará información técnica relacionada con las radiocomunicaciones y proyectos sobre telecomunicaciones de emergencia.

Espero que el blog sea de su interés. Si desea contactar con el administrador, utilice el siguiente formulario.

Share Button